
1 Mi medicacion me hace feliz a pesar de mi exosqueleto , mal trabajo y vida social
2 Si los quimicos pueden cambiar la forma en que yo pienso y lo que disfruto, entonces donde queda el libre albredrio?
3 - ¿ Y que hay de tu alma?
- Soy un ingeniero
todo lo que soñé
poder algún día realizar
fue muriendo sin nacer
y ya no
es tiempo de esperar
no pudo ser
yo quize ser
y no fui nada
ser y solo soy
cielo gris voz
apagada
hoy voy a perderme
entre las cosas
olvidadas
hoy voy a perderme
entre las cosas
olvidadas
yo quiero ser un buen
recuerdo al que no ven
es morir dos
veces si de mi
no queda nada
mañana yo no pido
mas y quiero ser
Letra original
SER (TANGO)
Letra de Mandy /amanda Velazco)
Musica de Cármen Guzmán
Todas las cosas que soñé
poder un día realizar, vivir,
fueron muriendo sin nacer,
y ya no es tiempo de esperar,
no pudo ser...
Yo quise ser, ya ni se y
no soy nada...
Ser y solo fuí cielo gris, voz apagada.
Hoy voy a perderme entre las cosas olvidadas,
es morir dos veces, si de mi no queda nada,
mañana...
Yo, no pido más,
quiero ser un buen recuerdo,
alguna vez.
Hoy voy a perderme entre las cosas olvidadas,
es morir dos veces si de mi no queda nada, mañana...
Yo, no pido más,
quiero ser un buen recuerdo,
alguna vez...
Artista | Carmen Guzman |
Disco | Carmen De Cuyo |
Pais | Argentina |
Ciudad | Mendoza |
Marca | Microfon - 122 |
Estoy terminando de ver la segunda temporada de esta serie, la tengo hace tiempo en dvd, pero la voy viendo poco a poco, es una serie intensa, más profunda de lo que en general son las series de televisión. Filmada como si fuera un domumental: cámara movida, colores ocre, algo sucio, deteniéndose por largo tiempo en las expresiones faciales. Muy distinto a como estamos acostumbrados a ver en series sobre el espacio, todo muy limpio, ultra tecnologizado.
Ayer vi un gran capitulo en el cual una mujer quería realizarse un aborto, pero en su cultura eso era castigado, por lo que pedía asilo político. La presidenta (que lo es de varios grupos con distintas creencias y orígenes) se lo concedía a pesar del reclamo de los sectores conservadores que querian imponer “su verdad”( a veces la ficción retrata mejor la realidad que muchos noticieros ), pues bien la presidenta se encontró con el dilema moral: ella toda su vida había defendido los derechos de la mujer , por lo tanto estaba a favor del aborto, sin embargo la raza humana esta en extinción debido a la guerra solo quedan unos pocos miles, por lo tanto cualquier vida es preciosa ¿qué es mas importante, la sobrevivencia de todos o el respeto de los derechos individuales?
Por eso battlestar galáctica es distinta a otras series, acá son seres humanos los que deben tomar decisiones muchas veces dudan y también se equivocan,. Están agotados ya que son expuestos a niveles de stress enormes, deben estar en estado de guardia permanente, en cualquier momento una mala decisión puede llevar a la eliminación de todos.
Todos los personajes llevan sus propios dolores, de los familiares, compañeros y amigos muertos en batalla, y debido a que además el enemigo a infiltrado sus filas, nunca saben en quien están confiando su vida.
El enemigo son robots que el mismo hombre construyo y que luego se rebelaron, ahora han evolucionado y pueden parecer hombres de carne y hueso, muchos de estos robots no tienen idea que lo son, y han aprendido a amar como humanos.
Y esto es lo esencial del drama de esta serie, al enemigo se le ha amado, con él se han construido recuerdos, y de pronto hay que aniquilarlo, y aunque se supone que debemos odiarlo, lo seguimos amando a pesar de nosotros, y es entonces donde toda la instrucción militar no sirve de nada y la guerra también esta dentro de estos hombres que descubren que el enemigo tiene validas razones para odiarnos. Lo entendemos empatizamos con él y sin darnos cuenta quizás el enemigo también a aprendido de nosotros. Y entonces es cuando el sinsentido de la guerra se vuelve patético, por que sabemos que antes de que todo termine nos queda aun dolor y perdidas de las personas amadas. Que el ganador si es que lo hay, en el fondo también es un perdedor por que para ganar ha debido dejar atrás su humanidad.
Periodo Películas Universal 1931-1948
Como conté la vez pasada, estoy tomando un taller de cine fantastico o de horror. Este fin de semana estuvo muy interesante, pues abarcaba el cine mudo en Alemania entre las dos guerras mundiales. Debido a los conflictos económicos, una gran inflación y la inestabilidad, el arte y sobre todo el cine tuvo una visión política, denunciando el ambiente opresivo que se vivía en esos años.
Una de las películas mas representativas fue “ El gabinete del Dr Caligari “ de 1919 de la cual vimos algunas escenas, esta película utilizo el lenguaje del expresionismo, con el uso de los claroscuros y las perspectivas quebradas para denotar el estado interno de pesadumbre de aquellos años. El trabajo de la dirección de arte es maravilloso, cada escenografía es espléndida, en las que uno queda pegado sin ponerle tanta atención a lo que ocurre con los personajes. La película trata de un doctor que a través de la hipnosis, obliga a un ser a matar a mujeres, y por lo que nos dijeron, esta basada en hechos reales de la época.Una tercera pelicula analizada fue “ El Golem”, de 1920, en esta película un maestro Judío , pide a las fuerzas del mal que le ayuden a darle vida a un ser , que lo ayudara a sacar a su pueblo de sus tribulaciones , lo cual logra, sin embargo este ser es utilizado luego para motivos mezquinos lo cual ocasiona un gran desastre.
Como vemos son tres ejemplos en los cuales un poder mal utilizado obliga a personas inocentes a realizar actos malignos, lo cual se puede comparar con lo que sentían los ciudadanos alemanes en esa época, donde los movimientos políticos extremos ganaban cada vez mas poder.
Y esta semana tuvimos como invitado al periodista Rene Naranjo, quien tiene una gran cercanía con el genero del fantástico: “ cuya base es la realidad, pero que algo particular ocurre que nos hace dudar de esta”. Con él analizamos la excelente película “Fausto “ basada en la obra de Goethe . En la película Fausto realiza un pacto con el diablo para ayudar a sus pueblo en problemas, sin embargo a pesar de este fin benévolo, el personaje sin darse cuenta es seducido más y más por lo oscuro.
Con esta película analizamos al uso en muchas de estas películas del espejo símbolo de lo dual, lo que esta dividido, la luz y oscuridad que existe en los hombres.
También comentamos la soledad del hombre frente a estos hechos sobrenaturales, sin poder obtener ayuda de ninguna parte, lo que lo desespera, lo llena de temores. Esto seria una representación del miedo a lo inesperado, al destino, el que se nos puede presentar de forma terrible en cualquier momento, haciéndonos patente nuestra propia fragilidad.